jueves, 9 de mayo de 2019

FILOSOFÍA ANTIGUA - RESUMEN


v  LA REPUBLICA DE PLATON.
-       Política, educación y la filosofía.
-       Analizar el banquete de Platón.

República de Platón:
·         Política: su teoría ética y política en su totalidad se basa en una argumentación semejante: nadie que disponga de un conocimiento suficiente, puede, dada su auto comprensión antropológico como ser racional, elegir, ante la alternativa de vivir una existencia razonable o una irrazonable. Platón esboza una comprensiva teoría de la educación, de la sociedad y de la constitución (política) se determina en una estructura de tres castas.
-       La casta gobernante de los “dirigentes”, a la que corresponde la conducción del estado, y se le exige la máxima formación en todos los ámbitos del saber.
-       La casta de los “guardias”, una combinación de policía y ejército.
-       La casta productiva (campesinos y comerciantes) se encarga de la nutrición, el comercio y la artesanía.

·         Educación: la meta más importante de la educación y de la formación sea la ilustración del ser humano sobre sí mismo.
Para platón el aprendizaje consiste en progresar en la rememoración. En términos de psicología del conocimiento, el camino del conocimiento se inicia con diferentes impresiones perceptivas del mismo tipo (de objetos bellos o personas bellas), hasta que finalmente resplandece la idea comprensiva y unitaria de lo bello mismo.
·         Filosofía: una de las características más destacables de la filosofía platónica son los números mitos y parábolas, las cuales, no obstante, no significa de modo alguno un retorno al pensamiento mítico; sirven para ilustrar, ejemplificar o complementar la argumentación, sustituido de esta y nunca se contradice.

3 comentarios: